Atendiendo a la teoría de Gardner, hemos querido desarrollar un mobiliario que ayude en el trabajo pedagógico enfocado hacia las “Inteligencias múltiples”.
No pretendemos explicar en qué consiste esta teoría (para ello, consulte el post dedicado a ello) sino mostrarles una serie de herramientas que nos van a servir para poder poner en práctica este nuevo enfoque pedagógico. Nos alejamos de la distribución tradicional del espacio educativo potenciando nuevos modos de agrupación, trabajo y reflexión. Se trata de convertir el aula en un espacio polivalente y funcional.
Por ello, presentamos las siguientes propuestas, siempre siguiendo las recomendaciones de educadores y pedagogos:
La cueva: espacio para educador y orientador que sirve de punto para que los alumnos acudan a preguntar dudas o plantear cualquier tema
Mesa de cristal: Mesa realizada con un material que nos permite escribir directamente sobre ellas. Ideal para que los alumnos puedan exponer sus ideas y propuestas
Sillas: polivalentes y con soporte para tablet. Con ruedas que aportan movilidad
Pala: Módulo funcional que nos va a hacer posible escribir en cualquier sitio: sentado en una silla, en una grada, en el suelo,…
Floop + taburete: Mesa alta abatible con taburete. Puede convertir cualquier espacio en un lugar de trabajo y posteriormente recogerlo y guardarlo fácilmente
Pua: Mesa en forma de pua. Con tapa abatible con ruedas para que se pliegue y se guarde ocupando el mínimo espacio
Gradas: con almacen interior y puf de espuma. Para crear rincones y espacios de reflexión
Puede descargar nuestro catálogo aquí
Como estamos en fase de creación y desarrollo de dicho mobiliario, estamos abiertos a cualquier sugerencia o mejora que nos plantee.