La forma de trabajar en las oficinas está cambiando rápidamente. Estamos ante un nuevo modelo laboral causado por el cambio digital y la comunicación entre distintas generaciones, en un mismo espacio de trabajo. Transformaciones que posibilitan el crecimiento de nuevas formas de estructurar el trabajo, más colaborativas y de participación de los equipos.

Por ello, es necesario crear espacios de trabajo diferentes, dónde la propia distribución y la elección del mobiliario, debe tener en cuenta esa necesidad de flexibilidad y requisitos concretos de cada empresa y de cada equipo de trabajo.

 

 

Desde Sanlop tenemos muy claro que el espacio de trabajo es muy importante en la transformación de las empresas y que aporta soluciones. Para ello ofrecemos una gran versatilidad de mobiliario para permitir crear espacios específicos dentro de unas mismas oficinas, como pueden ser, zonas de concentración, de socialización, de comunicación con los clientes o entre los mismos trabajadores, o incluso zonas de dispersión, cada vez más habituales.

En Sanlop nos hemos especializado en este tipo de mobiliario, porque nos gusta esta filosofía de trabajo y la entendemos a la perfección. Además, para estas nuevas formas de trabajo colaborativo, nunca es suficiente con el mobiliario, llamemos “estándar”, por eso también ofrecemos desde nuestro taller de carpintería soluciones para la fabricación de equipamiento específico, para este tipo de instalaciones. Siempre de la mano de los interioristas con los que colaboramos habitualmente.

Disponemos de muchas opciones de mobiliario que dan respuesta a la generación de entornos de trabajo colaborativo. Como puede ser mesas colaborativas, separadores de ambientes portátiles, armarios móviles, asientos modulares… Pero por dar respuesta a la pregunta, lo más importante y lo que más influye a la hora de equipar una oficina de este tipo, es que hay que escuchar con más atención (si cabe) a las personas de cada equipo de trabajo, para crear espacios flexibles, que permitan incorporar a personas muy diversas, asegurando su confort y bienestar.

De esta forma se pueden crear modelos de negocio flexibles y procesos ágiles, que consiguen potenciar la comunicación y la innovación. Y en ese sentido, el mobiliario se convierte en un aliado de la productividad y el talento.